La tensión arterial alta es algo más común de lo que piensas y, si no se trata, puede llevar a problemas graves de salud. Pero la buena noticia es que no siempre necesitas medicamentos para controlarla. ¿Te imaginas que en solo 5 minutos podrías tomar medidas que te ayuden a reducir tu tensión? A lo largo de este artículo, descubrirás formas efectivas de cómo reducir la tensión arterial de forma natural, sin medicamentos, y mejorar tu calidad de vida. Sigue leyendo para aprender a controlar la hipertensión de manera sencilla, y conocer los alimentos y hábitos que te ayudarán.
La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias cuando el corazón bombea. Si la presión es demasiado alta durante mucho tiempo, puede dañar tus vasos sanguíneos, corazón, cerebro y otros órganos vitales. A esto se le llama hipertensión. Controlarla es clave para prevenir problemas graves como infartos, derrames cerebrales y daño renal.
Cuando la tensión sube, muchas personas no sienten nada. Es lo que hace que la hipertensión se conozca como el "asesino silencioso". Sin embargo, algunas personas pueden notar síntomas como dolor de cabeza, mareos, palpitaciones, nerviosismo o visión borrosa. Si sientes alguno de estos síntomas, es importante que revises tu tensión arterial de inmediato.
Reducir la presión arterial en 5 minutos puede parecer algo imposible, pero hay técnicas rápidas que pueden ayudarte en momentos de urgencia:
Cuando estás nervioso o estresado, tu tensión arterial sube. Una de las maneras más efectivas de reducirla rápidamente es practicando la respiración profunda. Siéntate en un lugar cómodo, cierra los ojos y respira profundamente durante 5 minutos. Este tipo de respiración activa el sistema nervioso parasimpático, que ayuda a calmar el cuerpo y bajar la presión.
Otro truco es llenar un balde con agua caliente (pero no demasiado) y sumergir los pies. Esto puede hacer que los vasos sanguíneos de tus pies se dilaten, ayudando a redistribuir la sangre en el cuerpo y aliviando la presión en las arterias.
Hay algunos puntos de presión en tu cuerpo que, al masajearlos suavemente, pueden ayudar a bajar la tensión arterial. Uno de ellos es el punto ubicado justo debajo del lóbulo de la oreja. Usa los dedos para masajear esa área suavemente durante un par de minutos en ambos lados del cuello.
Un truco es llenar un balde con agua caliente (pero no demasiado)
Lo que comes influye directamente en tu tensión arterial. Algunos alimentos tienen propiedades que ayudan a mantenerla en niveles saludables, mientras que otros pueden hacer que suba.
Los plátanos son ricos en potasio, un mineral que ayuda a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo y a reducir los efectos del sodio (que eleva la tensión). Comer un plátano al día puede ser un paso fácil para controlar la tensión arterial.
La avena es rica en fibra soluble, que ayuda a reducir el colesterol malo y mantener las arterias saludables. Un bol de avena en el desayuno puede ayudarte a empezar el día con buen pie.
Espinacas, acelgas y kale son ricas en magnesio, potasio y nitratos. Estos minerales ayudan a relajar las arterias y mejorar el flujo sanguíneo, lo que puede bajar la tensión arterial de forma natural.
El ajo tiene un compuesto llamado alicina, que ha demostrado ser efectivo para reducir la tensión arterial. Incluirlo en tus comidas puede ser una forma natural y sabrosa de cuidar tu salud cardiovascular.
Así como hay alimentos que te ayudan a reducir la tensión, también hay otros que debes evitar si sufres de hipertensión. Aquí te mencionamos algunos:
El exceso de sodio es uno de los principales culpables de la hipertensión. La sal está presente no solo en los alimentos que añades a tus comidas, sino también en productos procesados como embutidos, snacks y sopas enlatadas.
El azúcar, en especial el que se encuentra en refrescos y dulces, puede contribuir al aumento de peso, que es un factor de riesgo para la hipertensión. Además, el consumo de azúcar puede aumentar los niveles de insulina, lo que también eleva la tensión arterial.
Estas grasas se encuentran en productos procesados, comida rápida y frituras. Aumentan los niveles de colesterol en sangre y endurecen las arterias, lo que dificulta el flujo de la sangre y puede aumentar la presión.
Si descubres que tu presión arterial está alta, hay algunas acciones inmediatas que puedes tomar para reducirla:
El estrés es una de las principales causas de hipertensión. Cuando te sientes nervioso, tu cuerpo libera hormonas que hacen que tu corazón lata más rápido y tus vasos sanguíneos se contraigan, lo que eleva la tensión. Practicar técnicas de relajación como meditación, yoga o simplemente tomarte un tiempo para descansar puede ayudar a mantener la tensión bajo control.
Asegúrate de beber suficiente agua. La deshidratación puede hacer que tu sangre sea más densa y que el corazón tenga que trabajar más para bombearla, lo que eleva la presión arterial. Si te preguntas: "¿Cuando me sube la presión es bueno tomar agua?", la respuesta es sí. Mantenerte bien hidratado puede ayudar a regular tu presión.
Hay algunas bebidas que pueden ayudarte a bajar la tensión arterial de forma natural:
El té de hibisco contiene antocianinas y otros antioxidantes que ayudan a relajar las arterias, reduciendo la presión arterial. Además, es una bebida refrescante y sabrosa que puedes tomar fría o caliente.
La remolacha es rica en nitratos, que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo. Un vaso de jugo de remolacha al día puede ayudarte a reducir la tensión arterial de forma efectiva.
Aunque este artículo se centra en la hipertensión, es importante mencionar que tener la tensión baja también puede ser un problema. Las personas con tensión baja pueden sentir mareos, debilidad y fatiga. Si tienes la tensión baja, es importante que consultes a un médico y te asegures de estar bien hidratado y alimentado. Añadir un poco más de sal a tu dieta puede ser útil en estos casos, siempre bajo supervisión médica.
Controlar la tensión arterial es clave para mantener una buena salud. Si bien en algunos casos los medicamentos son necesarios, hay muchas formas de reducir la tensión arterial de forma natural y sin medicamentos. Cambiar tu dieta, practicar técnicas de relajación y hacer ejercicio regular son estrategias efectivas para mantener la hipertensión bajo control. Recuerda, pequeños cambios en tu estilo de vida pueden hacer una gran diferencia.
Comparte este artículo para que pueda ayudar al mayor número de personas posibles.
Si tienes alguna pregunta o quieres que te responda a algún problema en especial, puedes escribirme a : Fonefein@gmail.com